El Islam entre la distorsión de la realidad y el abandono del Corán: de la misericordia a la opresión en nombre de la religión
¿Estamos ante las
enseñanzas del Corán o vivimos en una realidad distorsionada trazada por manos
que profanaron la religión con la sangre de los inocentes?
¿Es este el Islam que Dios
reveló?
Lo que presenciamos hoy de
injusticia, asesinatos, tiranía y sangre derramada en nombre del Islam plantea
preguntas fundamentales sobre la relación de esta miserable realidad con el
espíritu del mensaje divino traído por el Corán Sagrado.
¿Estamos ante las
enseñanzas del Corán o vivimos en una realidad distorsionada creada por manos
que mancharon la religión con sangre inocente y desviaron sus fines del camino
divino?
Algunos han perjudicado al
Corán, no rechazándolo ni combatiéndolo, sino de la peor manera:
transformándolo de un mensaje de misericordia, justicia y paz en una
herramienta de opresión y agresión.
Distorsionaron la
verdadera imagen del Islam, presentándolo como enemigo de las libertades y
adversario de la humanidad.
¿Quiénes distorsionaron el
Islam?
Son aquellos que portaron
falsamente los lemas del Islam, enarbolaron la bandera de la “yihad” con
mentira, y practicaron el asesinato y la destrucción en Europa y otros lugares.
Ocuparon tierras,
esclavizaron mujeres, desintegraron familias y vendieron seres humanos en los
mercados de esclavos.
Algunos colaboraron en la
traición al Islam mientras afirmaban protegerlo, siendo en realidad los
primeros en volverse contra él.
Falsificaron relatos,
mintieron sobre el Profeta (que la paz y las bendiciones de Dios sean con él),
le atribuyeron lo que no dijo, y promovieron hadices de odio y tiranía hasta
que se convirtieron en referencia para justificar asesinatos y dictadura.
¿Se puede considerar
creyentes en el Corán a quienes saquearon las riquezas de los pueblos, violaron
los derechos humanos y emprendieron guerras forzadas?
¿Y qué Corán es este que
permite la invasión, el saqueo y el derramamiento de sangre bajo la bandera de
la religión?
Cuando el Corán fue
abandonado después del fallecimiento del Mensajero (que la paz y las
bendiciones de Dios sean con él), se cumplió la promesa del diablo, como se
menciona en Su Palabra:
{“Por tu poder, los extraviaré a todos”} [Surat Sad: 82]
Y se manifestó la dolorosa
verdad en la queja del Mensajero a su Señor:
{“Y el
Mensajero dirá: ¡Oh Señor mío! En verdad, mi pueblo abandonó este Corán”} [Surat Al-Furqan: 30]
Desde el primer momento
tras su muerte (que la paz y las bendiciones de Dios sean con él), comenzó la
gran desviación cuando el poder político contradijo las enseñanzas del Corán y
legisló según sus deseos en nombre de la religión.
Se libró una guerra contra
quienes se negaban a pagar el zakat y fueron declarados "apóstatas",
aunque el Corán no ordena combatirlos. Más bien dice:
{“¡Oh
creyentes! Quien de vosotros reniegue de su religión, Dios traerá a un pueblo
que Él ama y ellos le aman”} [Surat Al-Ma'idah: 54]
Dios no autorizó a nadie a
luchar contra quien se niega a pagar el zakat, ¡cuánto menos contra quien elige
otra religión!
Conflicto de poder, no
conflicto religioso
Lo que ocurrió entre Ali y
Mu'awiyah, luego entre Al-Husayn y Yazid, no fue un conflicto religioso, sino
una lucha por el poder.
Cientos de muertos,
decenas de masacres y conflictos indignos de una nación que afirma seguir el
Libro de Dios.
Cada parte buscaba el
poder y los beneficios mundanos.
¿Dónde está el llamado del
Corán a aferrarse juntos al Habl de Allah?
¿Dónde está la cooperación
en la virtud y la piedad, y no en el pecado y la agresión?
¿Aprendieron esto del
Profeta (que la paz y las bendiciones de Dios sean con él)?
¡Nunca! Pues Dios le dijo:
{“Y sobre
aquello en lo que discrepéis, su juicio corresponde a Dios”}
[Surat
Ash-Shura: 10]
Las “conquistas” … ¿por el
mensaje o por el botín?
Algunos se jactan de las
conquistas islámicas afirmando que fueron para difundir el Islam, pero la
verdad es que muchas de ellas fueron por riquezas y botines.
La conquista de Persia en
el año 14 H, por ejemplo, no fue una invitación sabia, sino una campaña para
derrocar un imperio, saquearlo y esclavizar a sus mujeres, incluidas las hijas
de Kisra, distribuidas como “botín humano” entre los vencedores.
¿Ordenó Dios esto?
¿Acaso el Corán llama a
ocupar tierras y saquear oro y seda?
¿O dijo claramente:
{“Invita al
camino de tu Señor con sabiduría y buena exhortación”}
[Surat
An-Nahl: 125]
La invitación se
transformó en espadas alzadas y banderas manchadas de sangre en nombre de la
religión.
El Islam... prisionero en
las almas de los extremistas
Hoy en día, los inocentes
mueren en Libia, Sudán, Siria y Somalia a manos de quienes levantan la bandera
de "La ilaha illa Allah".
Pero, ¿siguen el camino
del Corán?
¿O abandonaron sus
enseñanzas y siguieron sus pasiones?
Convirtieron el Islam en
una cobertura para la traición, mientras que el Corán llama al amor, la
cooperación, la vida digna, la tolerancia, el perdón y la elevación de los
valores humanos.
El Islam sigue siendo
prisionero en las almas que adoran al diablo y le ayudan a cumplir su promesa.
El Corán es la única
referencia…
Debemos enfrentar la
dolorosa verdad:
El Islam no fue
distorsionado desde fuera tanto como lo fue desde dentro, por manos que
afirmaban religiosidad y buscaban poder y dinero.
¿Restituiremos al Corán su
posición como única referencia?
¿Despertaremos del letargo
histórico para seguir lo que Dios reveló y no lo que escribieron los deseos
humanos?
Dios se dirigió a Su
Profeta diciendo:
{“Si Dios
hubiera querido, todos los habitantes de la tierra habrían creído. ¿Vas tú a
obligar a la gente a que sean creyentes?”} [Surat Yunus: 99]
¿Lo que vivimos hoy
representa realmente al Islam?
La verdad es que las
acciones de quienes se llaman “musulmanes” hoy no reflejan la esencia del
mensaje islámico ni lo que Dios quiso para el ser humano:
la felicidad
la misericordia
la justicia
el ihsán (bondad)
la paz
la cooperación en la
virtud y la piedad
la prohibición del
derramamiento de sangre inocente
el trato amable
¿Dónde han ido estos
valores en nuestra realidad?
El conflicto político… una
traición al mensaje del Corán
¿Por qué se propaga la
locura política en nuestras sociedades?
Quienes atentan contra la
estabilidad de sus países los entregan como presa fácil a enemigos sin
misericordia en bandeja de oro.
¿Por qué no hacer del
diálogo político una herramienta para proteger la patria y al ciudadano?
¿Acaso Dios no ordenó a Su
Profeta?
{“Invita al
camino de tu Señor con sabiduría, buena exhortación y discute con ellos de la
mejor manera”} [Surat An-Nahl: 125]
Pero en lugar de diálogo,
los políticos entendieron que la oposición es sólo un camino al poder.
¿Y el resultado?
La nación desgarrada…
hermanos divididos… el Estado colapsado… derechos ciudadanos perdidos.
El regreso al Habl de
Allah… y a nadie más
Ha llegado el momento de
detener la confrontación y la fragmentación, y volver a un diálogo fraternal
que priorice el bien de la patria.
¿Acaso Dios no ordenó eso?
{“Aférrense
todos juntos al Habl de Allah y no se dividan”}[Surat Aal ‘Imran]
Post a Comment